aHUTSAK HARTUa

Un ejercicio de polvografía
Xabier Erkizia y Maialen Lujanbio

Entre las múltiples huellas que deja habitar, el polvo es la que tiene mayor capacidad de sedimentación. La casi invisible epidermis que construye la constante acumulación de células perdidas, de polen, de ínfimos montones de suciedad y demás materias olvidadas sirve para construir una memoria frágil, microscópicamente estratificada. Demasiado fina para los ojos del arqueólogo, demasiado grave para quienes limpian las obras de arte y los pedestales que las sujetan, insignificante para enmarcar, ruidosa para el oído que desea escuchar. Desafila el borde, perfora el eco. El polvo mimetiza y esconde a la vez.

El ruido y el polvo siempre han sido oportunidades. Sobre sus partículas se alzan los mundos sobre los que hemos construido y volcado nuestras formas de ser. Nuestros íntimos museos particulares.

aHUTSAK HARTUa es una colección de las huellas que, por deferencia, se esconden a los visitantes del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Un ejercicio de escritura sobre la memoria del polvo que se acumula entre un impasse forzado (2020) y otro deseado (2023).